
LOS COLORES:
Para colorearlas se
basan en la inspiración y el libre albedrío de cada persona, según como nos
vaya llegando a la consciencia y a la mente.
Muchas veces depende de
nuestro estado de ánimo vivido en ese momento y poder identificarlo a través
del color que escogemos.
La siguiente lista
relaciona la elección del color con los rasgos de personalidad y los estados de
ánimo del individuo:
ROJO: atracción,
seguridad y confianza en uno mismo.
NARANJA: creatividad,
entusiasmo, calidez y alegría.
AMARILLO: energía, diversión, innovación y sabiduría.
VERDE:
tranquilidad, esperanza y sinceridad.
AZUL: capacidad
intelectual y razonamiento, constancia y fidelidad.
ROSA: dulzura, delicadeza y generosidad.
VIOLETA: percepción, ambición e intuición.
MARRÓN: estabilidad, protección y seguridad.
BLANCO: pureza, bondad y optimismo.
GRIS:
paz, estabilidad y tenacidad.
NEGRO: elegancia, silencio y misterio.
Como recomendación cuándo
vayáis a colorearlas (ceras, colores, acuarelas, rotuladores), buscad un sitio
tranquilo y acompañad este momento de pintura con una música suave y relajante.
BENEFICIOS:
Las mandalas además de
ser una forma de expresión artística, también es considerada como una terapia
sencilla y eficaz que actualmente está muy de moda, en especial en el ámbito de
la educación.
Numerosos estudios e
investigaciones han demostrado que colorear y diseñar mandalas es un ejercicio muy
recomendado para los niños ya que les aporta una variedad de beneficios
educativos, entre ellos:
· Potenciarán su atención
y concentración (muy beneficioso a su vez para alumnos con TDAH: Trastorno por
Déficit de Atención e Hiperactividad).
· Desarrollarán y
descubrirán su faceta de la creatividad, imaginación e intuición. Al combinar y
discriminar colores y formas geométricas, también le favorecerá en su gusto y
sentido estético.
·
Ayudarán a vencer la
timidez a los más tímidos e introvertidos para comunicarse con los demás, sin
miedo a expresarse o por el que dirán, mostrándose tal y como son.
·
Estimularán su flexibilidad
del pensamiento, capacidad de razonamiento y precisión.
· Al tener propiedades de
relajación, promoverán su bienestar y ayudarán a reducir el estrés y la
ansiedad, así como favorecerán su hábito del sueño y descanso (físico y mental).
·
Como método anexo para
la expresión de ideas, sentimientos y pensamientos.
·
Fomentarán el desarrollo
de la psicomotricidad fina en los más pequeños al colorearla y dibujarla, como también facilitarán el
proceso de lectoescritura.
·
Mejorarán la capacidad
del autocontrol, paciencia, constancia y perseverancia.
· Propiciarán el aumento
de su autoestima: al sentirse orgullosos de su dibujo y al observar que a los
demás también les gusta, sentirán y ganarán una mayor autoconfianza y seguridad
en sí mismos, queriendo continuar con la actividad.
· Desarrollo de su
autoconcepto a partir del espíritu crítico y constructivo. Al analizar y
comparar sus dibujos como el de sus compañeros, podrá observar cuáles son sus
capacidades y logros para mejorarlos en el
futuro. Esto estará relacionado con su autoconcepto ya que al criticarlos, verá
cuáles son sus capacidades y logros (autoevaluación y co-evaluación).
TIPOS:
Según su temática, hay
diferentes tipos de mandalas:
·
Estímulo de aprendizaje.
·
Medio de expresión.
·
Medio de comunicación.
·
Medio de producción.
·
Técnica de relajación.
· Medio de superación para
enfrentarse a situaciones emocionales negativas (miedos, fobias, ansiedad,
temores nocturnos, acosos escolares, experiencias traumáticas).
CONCLUSIÓN:
A modo de conclusión, considero
esta actividad como muy positiva y productiva para la población infanto-juvenil
como para la adulta, por todos los beneficios anteriormente mencionados.
Por otro lado, son un
gran recurso e instrumento educativo para los niños a nivel personal ya que
logran una gran estimulación cognitiva así como un desarrollo individual e
integral óptimo hacia su aprendizaje.
Asimismo, recomiendo realizarla
en casa como también en la escuela y siempre de forma voluntaria y libre, sin
obligar al niño.
ENLACES PARA IMPRIMIR Y COLOREAR MANDALAS:
No hay comentarios:
Publicar un comentario