miércoles, 12 de octubre de 2016

SEMÁFORO DE LAS CONDUCTAS


Os comparto a continuación un documento en formato pdf, con un material que os resultará muy útil para usar con vuestros alumnos de Educación Infantil y de Educación Primaria. Dicho material es un Semáforo de las conductas, en el que podréis registrar las conductas de vuestros alumnos, así como también el comportamiento, la lectura, la disciplina y la asistencia.

Al tratarse de un material visual, es muy sencillo de utilizar, tanto vosotros como profesores/educadores como vuestros alumnos. 
El registro se puede hacer de varias formas (según la etapa y la edad del niño):
  • EDUCACIÓN INFANTIL: colocando un gomet/pegatina de color verde, amarilla o roja (según la conducta). 
  • EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA: poniendo un círculo del color de la conducta a medir ese día (verde, amarilla o roja).
  • EDUCACIÓN PRIMARIA Y PROFESOR/EDUCADOR: dibujando y pintando las caras según la conducta (verde, amarilla o roja).
https://drive.google.com/file/d/0ByswiR2i-8-5Q0R3V1BCQWluQlU/view

lunes, 10 de octubre de 2016

SUDOKU CON LAS TABLAS DE MULTIPLICAR


Las matemáticas suelen ser una de las asignaturas más temidas dentro de la población infantil y juvenil. Por ello, os propongo un juego matemático muy entretenido para que vuestros hijos y/o alumnos despierten su curiosidad e interés hacia la misma. 
Dicho juego es un Sudoku con las tablas de multiplicar. Es bastante completo ya que combina dos enfoques muy interesantes a trabajar: uno más enfocado hacia el ámbito educativo e instructivo (repasar y aprender las tablas) y otro más orientado hacia la línea lúdica (jugar al sudoku), consiguiendo así que el aprendizaje de las matemáticas sea mucho más ameno y efectivo. A su vez, alterna entre varias competencias dentro de la asignatura: la aritmética, el razonamiento lógico-matemático, la resolución de problemas y el cálculo), siendo todas ellas muy importantes en el aprendizaje significativo del niño. 

Según la RAE (Real Academia Española), define sudoku como "un pasatiempo que consiste en completar con números del 1 al 9 una cuadrícula de 81 casillas y 9 subcuadrículas, de forma que no se repita ningún número en la misma fila o columna ni en la misma subcuadrícula". 

El objetivo del juego, al igual que en el sudoku original, es rellenar las casillas en blanco con los números que pida el enunciado, pero la diferencia es que en esta nueva adaptación las casillas se completarán con las tablas de multiplicar, siguiendo estas instrucciones y condiciones:
1) Ninguna columna (vertical) ni fila (horizontal), debe tener números repetidos.
2) No se puede repetir ningún número dentro de la subcuadrícula 2x2 (marcado por los bordes más gruesos, siendo una cuadrícula de 4x4).

A modo de conclusión, recomiendo esta actividad a partir del primer ciclo de Educación Primaria (1º-2º Primaria), que es cuando comienzan a aprender las tablas de multiplicar y les servirá como refuerzo y consolidación de las bases aprendidas. Se puede jugar tanto en el colegio (un ejercicio en clase de matemáticas junto a sus compañeros), como en casa (con la familia para repasar).

Adjunto un enlace en formato de pdf con los diferentes sudokus a trabajar: 

viernes, 7 de octubre de 2016

7 RECETAS FÁCILES PARA HALLOWEEN

Os adjunto a continuación un enlace con 7 divertidas y deliciosas recetas para preparar en Halloween. Al ser muy sencillas de realizar, pueden participar y colaborar vuestros hijos, sobrinos, amigos, alumnos... Pero siempre bajo la supervisión de un adulto. ¡A disfrutar! J


  

domingo, 2 de octubre de 2016

PROYECTO AMANDA 1: INVISIBLE

TÍTULO: "Proyecto Amanda 1: Invisible".

COLECCIÓN: Proyecto Amanda.

AUTOR: Melissa Kantor.

EDAD RECOMENDADA: a partir de 14 años.

SINOPSIS: Callie, Hal y Nia son tres alumnos del Instituto Endeavor, que un día accidentalmente son enviados al despacho del subdirector. Son acusados de cómplices junto a una chica llamada Amanda de haber pintado su coche. Ellos tres no se conocen entre sí ni tienen nada en común (sólo que conocen a una chica llamada Amanda, que ha desparecido sin dejar ni rastro), pero sí saben que son inocentes y quieren demostrarle al subdirector que ellos no tienen nada que ver con el asunto. Así se ven envueltos en numerosas aventuras, buscando pistas ocultas para resolver el misterio. ¿Habría sido Amanda la que ha pintado el coche? ¿Por qué lo habría hecho? ¿Dónde está ahora ella? ¿Quién es en realidad Amanda? ¿Qué relación la une con ellos tres? ¿Qué intenta decirles con sus mensajes secretos?