Mostrando entradas con la etiqueta Valencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Valencia. Mostrar todas las entradas
sábado, 7 de abril de 2018
RECTA FINAL DE CURSO EN CRÉATE
Etiquetas:
Aprendizaje,
Clases de Refuerzo Educativo,
CRÉATE,
Curso de Verano,
Educación,
Estrategias de Aprendizaje,
Familia,
Infantil,
Juvenil,
Motivación,
Padres,
Psicología infantil,
Técnicas de estudio,
Valencia
lunes, 26 de febrero de 2018
PANEL INFORMATIVO DE HIGIENE DENTAL
Buenos días familia y amigos,
Os adjunto un panel informativo de higiene dental con unas recomendaciones para prevenir las caries en los niños y cómo coger el hábito del cepillado de dientes.
¡Qué tengáis un buen día! ☺
Etiquetas:
Aprendizaje,
Clases de Refuerzo Educativo,
CRÉATE,
Educación,
Estrategias de Aprendizaje,
Familia,
Higiene dental,
Infantil,
Juvenil,
Motivación,
Padres,
Psicología infantil,
Técnicas de estudio,
Valencia
lunes, 5 de febrero de 2018
CONDUCTAS ERRÓNEAS EN CUANTO A LA ADQUISICIÓN DE HABITOS RELACIONADOS CON LA ALIMENTACIÓN
La buena
salud del individuo depende de varios factores: una alimentación equilibrada, un
ejercicio físico continuado, unos hábitos adecuados de aseo personal, higiene y
limpieza, un entorno enriquecedor en diferentes ámbitos (familiar, escolar,
social, cultural y laboral), unas condiciones medioambientales positivas, prevención
de enfermedades, horas de descanso y sueño reparador, entre otros.
Todos
ellos influirán en que su desarrollo vital llegue a un equilibrio óptimo, tanto
a nivel físico como psicológico.
Es
muy importante educar a los niños desde edades infantiles muy tempranas a que
adquieran unos hábitos saludables y pautas adecuadas relacionados con la alimentación,
siguiendo una dieta equilibrada y variada en la que coman de todo y no sólo
aquello que les guste más. Esta educación es recomendable que se trabaje de
forma conjunta y coordinada la familia en casa con los educadores en la escuela.
Asimismo,
hay que enseñarles que el momento de comer, además de nutrirse, es un tiempo de
placer y disfrute de la comida, establecer comunicación y relaciones
interpersonales junto a la familia y/o sus compañeros de clase e intercambiar
información y experiencias con ellos.
Por todo
ello, considero que sería interesante corregir aquellas conductas erróneas
relacionadas con el hábito de la alimentación, tanto en el hogar como en la
escuela.
Algunos
ejemplos de dichas conductas, así como sus alternativas para modificarlas,
serían los siguientes:
- Darles una pieza de fruta para merendar en vez de zumos concentrados. También se pueden hacer zumos caseros con una batidora empleando sólo las frutas de temporada (sin añadir azúcar o lácteos).
- No ofrecerles bollería industrial a la hora de almorzar. Como alternativa sería prepararles un bocadillo de fiambre (alternando cada día el fiambre).
- En el caso de que a un niño no le guste comer pescado y se le prepare una comida diferente, habría que enseñarle a que tiene que comer de todo, incluido el pescado. Como recomendación sería mostrarle el plato de forma atractiva visualmente:
CARACOL DE PURÉ DE PATATA, PESCADO Y ZANAHORIA
LANGOSTA DE AGUACATE Y PESCADO
LEÓN DE MERLUZA Y CROQUETAS DE PESCADO
https://d3vjcwm65af87t.cloudfront.net/imagenes/recipe/images/980.jpg
Otra
forma sería introducirle el pescado en comidas que le gusten: pizzas con atún, hamburguesas
de merluza, pastas (macarrones con tomate frito y atún, lasaña de pimiento con
bacalao), sopa de marisco, croquetas de gambas, fideuá…
Adjunto
algunos enlaces con recetas para que los niños coman pescado:
Etiquetas:
Amistad,
Clases de Refuerzo Educativo,
cocina,
CRÉATE,
Creatividad,
Educación,
Estrategias de Aprendizaje,
Familia,
Infantil,
Juvenil,
Motivación,
Padres,
Técnicas de estudio,
Valencia
miércoles, 25 de octubre de 2017
THIS AFTERNOON AT CRÉATE WE HAVE STUDIED THE MONTHS OF THE YEAR, THE DAYS OF THE WEEK AND THE SEASONS
Etiquetas:
Aprendizaje,
Clases de Refuerzo Educativo,
CRÉATE,
Educación,
Estrategias de Aprendizaje,
Estudiar,
Familia,
Infantil,
Inglés,
Juvenil,
Motivación,
Padres,
Técnicas de estudio,
Valencia
viernes, 22 de septiembre de 2017
21 BENEFICIOS Y RAZONES PARA FOMENTAR LA LECTURA EN TUS HIJOS
Los libros son un recurso fundamental para el desarrollo óptimo de
los niños.
A continuación, os adjunto una serie de
beneficios y razones para fomentar la lectura en tus hijos desde pequeños:
1. Se su mayor ejemplo y modelo de referencia a
seguir (aprendizaje vicario). Además, estrechará lazos y creará un vínculo
especial entre vosotros, mejorando la relación, la comunicación y el diálogo.
2. Despertará su curiosidad, aumentando su interés
por las cosas que le rodean (harán más preguntas).
3. Enriquecerán su nivel de lenguaje (oral como
escrito) y vocabulario, que a su vez incrementará su rendimiento académico.
4. Mejorarán en el hábito de lectoescritura y
ortografía.
5. Adquirirán un hábito precioso y saludable que
les perdurará toda la vida y disfrutarán del mismo.
6. Descubrirán el apasionante mundo de los libros.
7. Ampliarán y desarrollarán su capacidad de
visualizar, la fantasía, la creatividad, la percepción y la imaginación.
8. Aprenderán con mayor rapidez nuevos conceptos y
valores.
9. Abrirán su mente a nuevos horizontes y puntos de
vista.
10. Obtendrán un mayor razonamiento concreto y
abstracto.
11. Conocerán nuevos autores, formas de escribir y
diferentes tipos de novela. Incluso, hablarán de los libros que han leído o
están leyendo en ese momento.
12. Puede que descubran una nueva vocación o aptitud
como sería escribir sus propias historias o relatos.
13. Potenciarán su capacidad de la empatía y la
sensibilidad a través de los personajes de los libros o cuentos.
14. Enseñarán a otros su nueva afición e incluso a
leer a los más pequeños.
15. Les ayudará en el control de impulsos, así como a
ser más reflexivos y a tener paciencia para terminar de leerse un capítulo o
libro; por lo que además, propiciará una sensación de relajación, bienestar y tranquilidad.
16. Cuidarán y respetarán sus libros (tanto los suyos como los
de los demás) y los compartirán con el resto de la familia o amigos.
17. Leerán con mayor soltura, siguiendo su propio
ritmo.
18. Les ayudará en el proceso de elección y encontrar
soluciones para resolver conflictos o problemas de la vida cotidiana.
19. Ejercitará en sus procesos de escuchar con atención,
concentración y memoria.
20. Desarrollarán su capacidad de aprendizaje
significativo, como también de la inteligencia (entenderá las cosas con mayor
rapidez).
21. Favorecerá en el descanso a la hora de conciliar
el sueño, dormir tranquilamente y felizmente durante la noche (en especial si
leen antes de acostarse).
Etiquetas:
Clases de Refuerzo Educativo,
CRÉATE,
Educación,
Estrategias de Aprendizaje,
Familia,
Infantil,
Juvenil,
Lectura,
Motivación,
Padres,
Psicología infantil,
Técnicas de estudio,
Valencia
miércoles, 20 de septiembre de 2017
ESTA TARDE EN CRÉATE REPASAMOS OPERACIONES MATEMÁTICAS
Etiquetas:
Clases de Refuerzo Educativo,
CRÉATE,
Educación,
Estrategias de Aprendizaje,
Familia,
Infantil,
Juvenil,
Matemáticas,
Motivación,
Psicología infantil,
Técnicas de estudio,
Valencia,
Vuelta al cole
martes, 19 de septiembre de 2017
TRAS UNA SESIÓN DE ESTUDIO Y HACER DEBERES, COLOREAMOS Y REPASAMOS VOCABULARIO CON UNAS FICHAS DE LECTOESCRITURA EN EL RINCÓN DE INFANTIL ☺
Etiquetas:
Clases de Refuerzo Educativo,
CRÉATE,
Educación,
Estrategias de Aprendizaje,
Familia,
Infantil,
Juvenil,
Lectoescritura,
Motivación,
Psicología infantil,
Técnicas de estudio,
Valencia,
Vuelta al cole
viernes, 15 de septiembre de 2017
13 IDEAS Y SUGERENCIAS PARA PROMOVER LA CREATIVIDAD EN NUESTROS HIJOS Y ALUMNOS
Etiquetas:
Clases de Refuerzo Educativo,
CRÉATE,
Creatividad,
Educación,
Estrategias de Aprendizaje,
Estudiar,
Familia,
Infantil,
Juvenil,
Motivación,
Psicología infantil,
Técnicas de estudio,
Valencia,
Vuelta al cole
miércoles, 13 de septiembre de 2017
TODO LISTO PARA UNA SESIÓN DE ESTUDIO
Etiquetas:
Aprendizaje,
Clases de Repaso y Refuerzo Educativo,
CRÉATE,
Educación,
Estrategias de Aprendizaje,
Familia,
Infantil,
Juvenil,
Motivación,
Psicología infantil,
Técnicas de estudio,
Valencia,
Vuelta al cole
Suscribirse a:
Entradas (Atom)